Ser o no ser >
¿Podemos vivir sin que la vida tenga un sentido perdurable?, ¿podemos
sólo pasar desapercibidos?, ¿cuál es el sentido de la vida?. Vivimos sumergidos en la rutina de todos los días y no nos damos cuenta que cada instante, cada segundo de nuestras vidas es único.
La vida se trata de decisiones. Todo el tiempo nos vemos empujados a decidir desde lo más insignificante, hasta algo que podría cambiar nuestra vida para siempre. Creo que somos artífices de nuestro propio destino. Vamos paso a paso eligiendo que queremos hacer, que no, que nos gusta, que nos disgusta. Dentro de estás decisiones se mezclan lo que consideramos que es el bien y el mal, la ética de cada uno, los valores. Escuché una vez, que la ética es siempre lo que al otro le falta, hecho que resalta nuestra manía de siempre encontrar los errores en los demás, jamás buscar faltas en nuestras acciones. También nos preguntamos, ¿qué es hacer el bien?, ¿nosotros hacemos el bien?. Es entonces, cuando se suele llegar a la conclusión de que todo es relativo, ¿quién dice lo que está bien o lo que está mal en este mundo? Todo depende del punto de vista. Todo depende del observador. En esos momentos comprendemos que nada es absoluto y que todo es relativo ¿Cómo se puede estar absolutamente seguro de algo si todo el tiempo hay cosas que relativizan todo?,¿uno deja de ser bueno cuando hace algo malo?, ¿existe el malo absoluto, el bueno absoluto?
Nosotros vivimos en un mundo perfecto, sin fallas ¿Existe algo sin fallas? ¿Existe un mundo absolutamente perfecto, algo absolutamente perfecto?
Cuando crees una verdad absoluta no hay lugar para las contradicciones.
Si todo es relativo no hay nada malo, no hay nada bueno, no hay nada feo, no hay nada hermoso.
No es cierto que todo es relativo, hay cosas que son absolutas. Esas cosas son las que le dan sentido a nuestra vida.
La vida es un laberinto de cosas relativas. Y cada tanto nos encontramos con algo absoluto.
Cuando crees una verdad absoluta no hay lugar para las contradicciones.
Si todo es relativo no hay nada malo, no hay nada bueno, no hay nada feo, no hay nada hermoso.
No es cierto que todo es relativo, hay cosas que son absolutas. Esas cosas son las que le dan sentido a nuestra vida.
La vida es un laberinto de cosas relativas. Y cada tanto nos encontramos con algo absoluto.
Ser o no ser, esa es la cuestión. ¿Qué es más noble para el espíritu? ¿Sufrir los dardos y golpes del destino o tomar las armas contra un mar de angustias y terminar con ellas combatiéndolas?
¿Quién soportará los azotes, la injusticia del opresor?
Hay dilemas que ponen en juego al ser. Las opciones son todo o nada, blanco o negro, ser o no ser. No se puede ser de una manera y actuar de una manera distinta a lo que uno es
Nos ahogamos en la pregunta “¿Qué hago?”, pero pocos se animan a la pregunta “¿Quién Soy?”. Y ahí está el quid de la cuestión, en el ser, no se puede ser de una sola manera, no es blanco o negro, es gris, es contradictorio, se quiere una cosa y se quiere otra.
¿Quién querría llevar cargas, gemir y transpirar bajo una vida por demás tediosa?
¿Porqué hay gente que elige el camino más largo, más difícil, más tedioso, y otros que eligen el atajo?. La respuesta es porque somos así, está en el ser. Ser o no ser, esa es la cuestión.
¿Quién soportará los azotes, la injusticia del opresor?
Hay dilemas que ponen en juego al ser. Las opciones son todo o nada, blanco o negro, ser o no ser. No se puede ser de una manera y actuar de una manera distinta a lo que uno es
Nos ahogamos en la pregunta “¿Qué hago?”, pero pocos se animan a la pregunta “¿Quién Soy?”. Y ahí está el quid de la cuestión, en el ser, no se puede ser de una sola manera, no es blanco o negro, es gris, es contradictorio, se quiere una cosa y se quiere otra.
¿Quién querría llevar cargas, gemir y transpirar bajo una vida por demás tediosa?
¿Porqué hay gente que elige el camino más largo, más difícil, más tedioso, y otros que eligen el atajo?. La respuesta es porque somos así, está en el ser. Ser o no ser, esa es la cuestión.
Tengo la teoría de que, en realidad, elegimos entre lo que está bien y lo que es cómodo, lo que nos exige menos esfuerzo, lo más fácil, y una y otra vez volvemos a equivocarnos.
Todos nos jactamos de buscar la felicidad, pero ¿alguien sabe de verdad qué es?. Algunos creen encontrarla en cosas materiales, en el ámbito laboral, siendo exitosos en lo que se dediquen. Leí en un libro que la felicidad es el hábito de las cosas buenas, es volver una y otra vez a lo que nos hace bien. Un traspié que nos recuerda quienes somos, donde estamos. Esta felicidad, viene de la mano de cosas que amamos, que nos llenan el alma, un amigo, una persona especial, algo o alguien irremplazable.
Creo que todas las relaciones existentes se basan en la confianza. Creo que si carecemos de ésta, todos los lazos que creemos serán fácilmente desmoronados. Vos sos amigo de alguien porque confías en él, porque confías en su palabra. Uno cree que las palabras dan respuestas, pero dan algo más poderoso: preguntas, las palabras cuando llegan te despiertan, las palabras son pensamientos que se convierten en acción. Están ahí, vírgenes, listas para ser usadas.
Necesitamos darnos cuenta de nuestros errores. El primer paso es aceptarlos, luego tratar de hacer algo para mejorar. Todos podemos mejorar, siempre podemos ser mejores. Luchar por aquello que queremos, luchar por lo que sentimos, por nuestros sueños… No dejarnos vencer…Defender lo que queremos, perseguir nuestros objetivos, vencer nuestros miedos y luchar, siempre luchar. Sólo basta con proponérnoslo.
Hermosooooooooo!!!! Poor fin se me dioo, mi deseo se cumpliooo!! Es muy bellooo, y no voy a revelar datos de autor por si tengo que pagar derechos de autoorr! Jajaja...
ResponderEliminarpara de decir autor! jajaja (: Love youuuuuuuu
ResponderEliminar