Perdonar significa dejar de desear que el pasado sea diferente.

"Hay cosas que no puedo perdonar" es una frase que escuchamos muy a menudo... La persona que no perdona se resiente, condena a otros y vive los desafíos de la vida como una amenaza en potencia. El resentimiento es, entre otras cosas, dolor emocional no resuelto que nos impide limpiar la herida que tenemos. El corazón que perdona no contamina el presente con experiencias dolorosas no sanadas. Perdonar significa dejar de desear que el pasado sea diferente. Perdonar y perdonarnos abre las fronteras de nuestro corazón, nos humaniza, nos hace reconocer que no somos perfectos, que nos equivocamos, que todos necesitamos del perdón.
Perdonar no significa validar ni estar de acuerdo con el comportamiento de la otra persona, sino dejar ir al enojo. A su vez, el perdón no significa permitir el abuso. Abrir una puerta a la reconciliación, de ningún modo significa agachar la cabeza y permitir el maltrato. Saber poner límites con amor es prueba de una personalidad sana.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Ahora sé que existen otros modos de habitar la distancia

Ser o no ser >

Todos somos mortales hasta el primer beso y la segunda copa de vino.